Bristol, la ciudad que nos vió nacer
La compañía John Harvey & Sons. nace en una antigua casa de Bristol en 1796 de la mano de William Perry, quien rápidamente se convirtió en uno de los más importantes exportadores de Sherry entre la Bahía de Cádiz y el Puerto de Bristol.
Bristol, la ciudad que nos vió nacer
La compañía John Harvey & Sons. nace en una antigua casa de Bristol en 1796 de la mano de William Perry, quien rápidamente se convirtió en uno de los más importantes exportadores de Sherry entre la Bahía de Cádiz y el Puerto de Bristol.

Los orígenes de

El origen de un mito
Bristol cobró gran importancia gracias al vidrio. Destacaba en el gremio un artesano que fabricó usando cobalto una serie de piezas de un azul muy intenso, denominado azul Bristol. Harveys decidió usar esas botellas, convirtiéndose en la primera bodega en apostar por dotar a sus vinos de esta personalidad propia tan característica.
“Si ese es el Milk, entonces este es el Cream”
Por aquel entonces comercializaban un Sherry muy popular denominado “Bristol Milk”. Un día, recibieron la visita de una aristócrata, a la que invitaron a probar una nueva versión. Tras probarlo añadió: “Si ese es el Milk, entonces este es el Cream”, y en honor a su ocurrencia, se denominó Bristol Cream, categoría que nace con Harveys.
null
A vino de oro, corona de oro
Harveys es el único producto español que posee el sello oficial The Royal Warrant como proveedor de la Casa Real Británica. Le fue otorgado en 1895, durante el reinado de la Reina Victoria y ha continuado suministrando a los sucesivos monarcas hasta la actualidad. Es todo un orgullo, resultado de la excelencia de nuestros Sherries.
El Pago
de Macharnudo
Es uno de los más importantes del
Marco de Jerez
Este enclave único del siglo XV es el corazón de las bodegas. La finca El Majuelo ocupa la mayor parte del pago, que es el que produce los mejores Vinos de Jerez, con una extensión de 250 aranzadas de vid.
Las condiciones perfectas
null

Días de Sol

3 00 días de sol
null

Lluvia

620 litros por m2
null

Temperatura

Entre los 4º y los 40º
null

Vientos

Poniente y levante
Factores característicos
null

Las variedades

Ambas, uvas típicas de la producción de la zona y de este tipo de caldos, son la esencia del olor, el sabor, el color y la presencia de nuestros vinos más exclusivos.
null

La madera

En el marco de Jerez se denominan botas. El aire tiene un papel principal ya que puede intervenir o no (puede ser crianza oxidativa o biológica con velo de flor) en la elaboración de los vinos.

Factores característicos
null

Las variedades

Ambas, uvas típicas de la producción de la zona y de este tipo de caldos, son la esencia del olor, el sabor, el color y la presencia de nuestros vinos más exclusivos.
null

La madera

En el marco de Jerez se denominan botas. El aire tiene un papel principal ya que puede intervenir o no (puede ser crianza oxidativa o biológica con velo de flor) en la elaboración de los vinos.

El proceso de crianza
null
De la Solera se extrae el vino listo para consumir. Esta se rellena con el vino que hay en la primera Criadera, y esta a su vez con el de la segunda, así sucesivamente. De este modo, las botas no se vacían jamás.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

PARA ENTRAR A ESTE SITIO DEBES SER MAYOR DE EDAD

¿Eres mayor de edad?